1. ¿Qué es un edublog y para qué sirve?
Un edublog es un weblog que tiene como objetivo apoyar un proceso de enseñanza – aprendizaje en un contexto educativo, está centrado en la docencia práctica y formado por microcontenidos, además permite una interacción directa entre alumno y profesor.
Se pueden distinguir varios tipos según su finalidad principal: los blogs de asignaturas, es decir, los de gestión del material docente de los profesores, en el que toda la información está dedicado a los alumnos, las weblogs de alumnos, mediante el que los estudiantes elaboran tareas individuales a través de este recurso, y las weblogs grupales de alumnos, en el que se realizan tareas cooperativas.
En este último tipo pueden intervenir también profesores y, en determinados casos, otros centros o facultades.
2. ¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
Para la creación de un blog se pueden utilizar numerosos recursos diferentes. Podemos hablar del Wordpress, Flashblog, B2evolution… Con estos podemos trabajar con un servidor propio teniendo, de esta forma, un control total sobre todas las aplicaciones. Si lo que preferimos es trabajar desde un sistema gratuito y cerrado podemos utilizar programas como el Blogger, Blogia, Blogsome, Nireblog… Y, por último, si deseamos trabajar con un blog integrado en una plataforma de e-learning (educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos) podemos utilizar herramientas como Moodle o LRN.
3. ¿Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?
En primer lugar los Edublogs podrían ser utilizados como un medio de comunicación entre alumno – profesor, tanto dentro del ámbito escolar como fuera, y entre profesor – familia, un punto fundamental de la educación.
Desde luego, es un recurso que posibilita diferentes acciones para el profesorado facilitando muchas de sus tareas como puede ser la publicación del contenido de su asignatura y que permite que los alumnos consulten, cuando quieran, el temario impartido o incluso el que aún no ha sido expuesto en clase, de forma que estos tienen a su alcance de una forma constante todos los apuntes que los docentes quieran compartir...
Con esto se fomenta, al mismo tiempo, la adquisición de habilidades en las competencias tecnológicas por parte del alumnado, que podrán practicar tanto la escritura como la lectura, el trabajo cooperativo e individual, fomentarán su capacidad de debate y de intercambio de opiniones, conformarán una identidad personal que se verá reflejada en la creación de sus Blogs… Con estas propuestas de actividades diferentes a las que se acostumbra, se fomentará también la motivación y el interés de los alumnos sin ausentarse de las características culturales y educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario